Puedes usar fácilmente NemoVote para implementar el voto por poder. Poder en el contexto de este artículo significa que uno de tus miembros, "Berlín", no pudo asistir a tu reunión de votación pero le otorgó su derecho de voto a otro miembro, "Múnich", que está presente. Así, Múnich tiene dos votos: su propio voto (voto original) y el voto por poder de Berlín que ella lleva, y así puede votar dos veces, una por cada voto.
Berlín no está presente y por lo tanto no se le agrega como votante.
Ejemplo de configuración: tienes una "Lista principal de votantes" donde están incluidos todos tus votantes. Luego puedes agregar más listas de votantes, por ejemplo "Poder 1", "Poder 2", etc. En esas listas solo agregas a los votantes como Múnich que tienen poderes, así que si alguien tiene un poder, lo agregas a Poder 1; si tienen dos poderes, lo agregas a Poder 1 y Poder 2, y así sucesivamente.
Al crear la votación, otorgas derechos de voto a la "Lista principal de votantes", "Poder 1" y "Poder 2". Un votante normal solo puede votar una vez en la Lista principal de votantes, pero alguien como Múnich, que está en listas de votantes adicionales, puede emitir un voto por cada lista de votantes en la que esté. Esa votación se realiza una tras otra, eligen para cuál lista de votantes votan ahora y luego pueden emitir ese voto y automáticamente se abre la siguiente votación. Esto significa que los votos por poder implementados de esta manera son votos reales y no solo un multiplicador del voto original.
Múnich puede votar de manera diferente para cada voto, por ejemplo, abstenerse con el voto de la Lista principal de votantes y votar a favor con el voto de Poder 1 (el derecho de voto que obtuvo de Berlín).